La Arginina
- yohelbenitez
- 27 ene 2015
- 2 Min. de lectura
La arginina es un aminoácido, o bloque de construcción de la proteína, que es producida por el cuerpo e ingerida a
través de alimentos y suplementos. En 1998, el Dr. Louis Ignarro ganó el Premio Nobel de Medicina por sus
investigaciones revelando los beneficios cardiovasculares de óxido nítrico (NO, por sus siglas en inglés), un gas generado por las células que recubren los vasos sanguíneos más pequeños en el cuerpo. El aminoácido arginina, que se consume como parte de una dieta típica, estimula la producción de óxido nítrico en las paredes de los vasos sanguíneos diminutos, lo cual apoya el bienestar vascular y circulatorio.
La arginina también puede ayudar a mejorar el flujo de sangre al corazón. Esto ayuda a mantener el tono saludable de los vasos sanguíneos para mejor circulación. Este importante aminoácido se encuentra en una amplia variedad de alimentos.
Incluyendo las fuentes animales, tales como productos lácteos, carne de res, cerdo, aves y mariscos; así como fuentes vegetales, como las nueces, semillas (de calabaza, sésamo y girasol), garbanzos y frijol de soya cocidos. La cantidad mínima de arginina suplementaria utilizada para apoyar la salud cardiovascular es de 5g por día.

¿Sabia qué…?
La L-arginina fue aislada por primera vez en 1886, al parecer del extracto de una plántula de lupino, miembro de la familia de legumbres.
Datos:
• Es necesaria para la producción de óxido
nítrico (NO, por sus siglas en inglés), un
compuesto natural importante en muchos
procesos fisiológicos y celulares
• Apoya la salud cardíaca, vascular y
circulatoria
Beneficios Claves:
• Apoya la producción de NO para la salud
vascular y circulatoria
• Puede ayudar a mejorar el flujo de sangre
al corazón
Comments